| |
RESEÑA HISTÓRICA
Un
viaje a Perú
|
|
En
2003, el MRJC MRJC (Movimiento
Rural de Juventud Cristiana) de la Somme organiza un viaje de estudio en Perú
durante un mes.
El objetivo es el descubrimiento del país y de sus realidades sociales y económicas. Este conocimiento se hace a través del encuentro de asociaciones de jóvenes, de adultos: Casa Campesina, la cooperativa COCLA, Associacion de los Derechos Humanos Cristianos, el IER (Instituto de Educación Rural), el CEAPAZ (Centro educativo a la paz), el MANTHOC (Movimiento de los niños y los adolescentes trabajadores cristianos), la Parroquia de Campoy con la Comunidad de la iglesia de San
Mauricio - Canto
- El Ministerio de la Agricultura, la Embajada de Francia, el ICA y el JARC del sur de Pisacoma -
Musica.
Uno de los compañeros principales es
la JARC
- Canto-
(Juventud Católica Agrícola y Rural). El grupo de jóvenes va a
encontrar a sus miembros en dos regiones distintas el del sur cerca de
Juli circa el lago el Titicaca, y sobre la Costa.
Los jóvenes del MRJC también serán acogidos en el momento de un
encuentro nacional en Lima.
|

|
Una
acogida en nuestra casa |
|
Así como otro equipa del MRJC, que ciertos miembros habían participado en el pasado en otros viajes de estudio, trabajaba en la acogida de uno de los miembros del MIJARC en nuestra casa.
La proposición ha sido hecha en la JARC de elegir a 4 delegados como una estancia de un mes en Picardía en 2004.
Durante
un mes
4
jóvenes
peruanos de la JARC (Cristina, Juanita, Alex y
Alfredo) van a descubrir la Picardía y tan un poco más lejos:
Visitas de chacras agrícolas (GAEC, Bio)
-
Visitas de empresas (Bonduelle, Artesano ebanista, Cooperativa Agropicardie)
-
Encuentros de asociaciones
(CCFD, MRJC
Nacional, MIJARC
CFDT)
-
Encuentros de actores de la vida
de la iglesia (Mons. Bouilleret Obispo de Amiens, sacerdotes en parroquia, grupos de cristianos)
-
Visitas turísticas (Parque de Marquenterre, valle de la
Somme, los castillos de Coucy y de Pierrefonds, la Torre Eiffel, Montmartre, el Arco triunfal,
las catedrales de Reims y de
Amiens...)
|

|
Viaje
a Perú |
|
En
2006, el senór Albert Saelens realiza el deseo que había hecho de
visitar a los
4
jóvenes peruanos de la JARC.
Esta estancia va a permitir pasar del tiempo en los lugares de vida de
cada uno de los jóvenes y descubrir realidades muy diferentes y hechas
contrastar.
Así como la Srta Ramirez Solsol Cristina evocó su pesar de no poder
dedicarles más tiempo a los jóvenes de la JARC por la necessitad de
ganarse el pan, se le propuso, vistos sus habilidades y su experiencia
en el seno de la JARC, de entrar en el puesto de animadora de la JARC
que sería financiado por una asociación francesa. Consagrándose su
acuerdo a este proyecto, la idea de la asociación ADJP (Asociación de
desarrollo de la Juventud en Perú) fue lanzada. Quedaba discutir sobre
eso la pertinencia y la oportunidad con los responsables locales y con
el presidente nacional de la JARC. Estos gestiones pudieron acabar antes
del fin de la estancia en Perú.
|

|
De regreso, después de haber agarrado hecho los pasos administrativos, la asociación
es lanzada con los senores Saelens Willy, Saelens Bernard, Saelens Albert.
Estancia en Francia
En marzo de 2006,
la Srta Ramirez Solsol Cristina es invitada en Francia. Con ocasión de
estancia, son firmados el el
convenio con la JARC y el contrato de trabajo de la Srta Ramirez con
el presidente de la asociación ADJP.
Financiar
proyectos
En respuesta a una reflexión sobre la búsqueda de financiamientos para colocar
proyectos
de desarrollo en el marco del trabajo de la animadora ADJP, resultó rápidamente que la asociación misma debía comprometerse de ventaja.
Esto le daba un nuevo impulso a la asociación y los estatutos han sido modificados con arreglo a esta nueva misión.
|