|
|
DESARROLLO DE LA CULTURA DEL CURCUMA AÑO 2009 INFORME DE ACTIVIDADES JUNIO 2009 01 Desarrollo productivo.
1- Selección de productores y
promotores Formación de grupos juveniles para la JARC.- El Dorado. Grupos juveniles de la JARC – El Dorado reconfirman su participación : En el caserío de Nuevo Porvenir se formo un grupo juvenil de la JARC con una participación de 10 jóvenes productores de cacao y café, que están interesados en la siembra del cúrcuma (guisador). 2.- Implementación de parcelas demostrativas Labores realizadas (identificación, manejo, días de campo y demostración de técnica). 3 parcelas demostrativas de 0.5 Has :Actividad que no se realizo en este mes, pero si se realizara en los siguientes meses. 3.- Capacitación y asistencia técnica en manejo del cultivo de la cúrcuma longa Manejo del cultivo del cúrcuma (selección de semillas, elaboración de camas almacigueras, transplante, sombra, abonamiento) 120 agricultores adiestrados. 1500 Kg. de rendimientos por Ha/año. Se realizó 09 visitas de campo a los ex comités del proyecto cúrcuma que se desarrollo con Capirona. Huaja y Las Palmeras. El extensionista responsable del manejo de la cúrcuma realizo visitas individuales a los socios productores de cúrcuma de los caseríos de Huaja y las Palmeras, con el objetivo de identificar un volumen aproximado de cúrcuma que pudiera existir en la zona. Los socios visitados por el extensionista fueron los Siguientes:
4.- Formación de promotores campesinos Plan de formación de promotores campesino para 10 promotores en Sistema agroforestales producción orgánica, post cosecha, control de calidad, organización y comercialización. 5.- Capacitación y asistencia técnica en post cosecha y acopio Elaboración de módulo de capacitación : Capacitación sobre manejo de la post cosecha, control de calidad y acopio.120 productores capacitados. Actividad que se realizara en los próximos meses. Implementación de 1 puntos de acopio : 1 punto de acopio. Se instaló un modulo de beneficio de cúrcuma en San José de Sisa con los siguientes equipos:1 balanza electrónica, 20 sacos de polipropileno, 50 bandejas secadoras de cúrcuma, 1 mica solar, 3 mantas arpilleras. 02 Fortalecimiento Organizacional 1.- Capacitación sobre cadena agro-comercial y mercado de la cúrcuma. Elaboración de módulo. Capacitación sobre cadena agro-comercial, mercado de cúrcuma de calidad y UTZ 120 productores capacitados. Comercialización de 10 TM de cúrcuma (5 TM en el primer año y 5 TM en el segundo año) Se acopio 5000 Kg. de cúrcuma. Hasta el cierre de este informe se ha acopiado un total de 5,000.00 Kg. de cúrcuma provenientes de los diferentes productores de este cultivo. 2.- Fortalecimiento de la identificación y participación de los jóvenes hacia la JARC Elaboración de módulo de capacitación sobre estructuración de los grupos juveniles : 120 productores socios de la cooperativa El Dorado e integrantes de la JARC. 3.- Capacitación en planificación y gestión de los comités Elaboración de módulo de capacitación sobre manejo de herramientas de administración, financieras y de gestión, y planificación. 10 grupos capacitados 4.- Reunión con los grupos juveniles de la JARC. Reuniones con los grupos : Actividad por realizar en los próximos meses. |