|
|
PROYECTO ADOLESCENTES “FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN ADOLESCENTES, PARA QUE ARTICULEN REDES Y SEAN LOS NUEVOS LIDERES EN SU COMUNIDAD”
ADJP – SAN MARTÍN.
BELLAVISTA 05 DE OCTUBRE DE 2019. SAN MARTÍN – PERÚ.
Memoria del II Taller.
El II taller de éste año se desarrolló el sábado 05 de octubre, en la Institución Educativa N° 0208 Santiago Antúnez de Mayolo, en el distrito de Bellavista, contando con la presencia de 4 asesores y 130 adolescentes, del distrito de Bellavista, Limón, La Libertad, San Pablo y Consuelo (vale mencionar que su tuvo de sacar del proyecto al grupo de Bellavista sector cuarto piso, por motivos que la reunión y la participación del grupo era inconstante, siempre estaban muy ocupados y atrasaba al desarrollo del proyecto) es por éste motivo en coordinación con el director del colegio y el asesor del grupo, se tomó la decisión de ya no continuar con éste grupo). Los adolescentes llegaron a las 8.30 am, las palabras de apertura estuvieron a cargo de Cristina Ramírez-Saelens, dando las indicaciones sobre el orden, la colaboración de los asesores y revisando el programa el día. Se procedió a la presentación de los grupos.
Psicóloga: Rocío Marleny Abanto Morales (Psicóloga de la Institución Educativa Abran Cárdenas Ruíz)
La psicóloga empezó el tema hablando sobre lo delicado de ésta etapa, ya que ella mencionaba que las emociones que experimenta un adolescente es como cuando pones diferentes sentimientos en una licuadora y los adolescentes algunas veces están tristes, alegres, preocupados o enojados sin saber por qué. La ponente preguntó qué cambios han experimentado cada uno, y conforme iban mencionando, se fue seleccionando en 4 tipos de cambios. Cambios Físicos, Biológicos, Psicológicos y Sociales. Después de la participación de los chicos, la ponente presentó diapositivas sobre los diferentes tipos de cambios. Después de revisar cada diapositiva la psicóloga mencionó a los participantes que no se sientan culpables por los cambios de ánimos repentinos ya que pueden pasar del enojo a la alegría en cuestión de segundos, ya que en ésta etapa ciertas hormonas producen éstos cambios. Los consejos que dio la ponente para los chicos para afrontar estos cambios son las siguientes:
Tuvieron 15 minutos de refrigerio, antes de iniciar el siguiente tema.
REFLEXIÓN ESPIRITUAL Señor: Amílcar López Alberca (Integrante del Movimiento Católico CRISMA)
El hermano Amilcar tiene varios años como retirista en el Movimiento Católico CRISMA, y vino desde la ciudad de Jaén, región Cajamarca, esta jornada de reflexión tuvo 3 momentos: El primer momento iniciamos con cantos de música cristiana, donde todos los chicos iban entrando a un encuentro con Jesús. En el segundo momento escuchamos el testimonio del ponente, profundizando mucho más la etapa de su propia adolescencia, abriendo una conversación con los participantes, quienes se identificaban con cada anécdota contada. En el tercer momento el ponente invitó a 6 participantes a pasar al frente y realizó una pregunta a cada uno. Si estás en un barco y sabes que se va hundir y que te vas a morir, pero tienes la opción de salvar a una persona:
¿A quién salvarías? ¿A quién le pedirías perdón antes de morir?
Cada participante al ir contestando las preguntas fue desahogando muchas cosas sobre todo familiares que les perturbaba y lastimaba mucho, al final terminamos la reflexión con una oración.
A las 5.30 de la tarde todos retornaron a sus lugares con sus asesores. |