MONOGRAFÍAS DEL PROYECTO CACAO

Beneficiado N° 01

LUGAR: HUACHO

NOMBRE: XXX

Descripción de la familia

Soy residente del centro poblado de Huacho, Tengo 20 años edad, vivo con mis padres y mis tres hermanos, soy el segundo hijo.

Descripción de la chacra antes de los proyectos de cacao

Antes del proyecto con mis padres sembrábamos maíz y café, mi chacra está a una distancia de 2.15 horas de la comunidad, nuestra forma de siembre no era muy ordenada.

Los cambios en la chacra después los proyectos cacao

Después del proyecto cacao, nuestra siembre fueron con conocimientos técnicos.

¿Qué cree que le aportó el proyecto cacao? ¿Qué cambio le aportó en su vida?

Antes del proyecto sembraba y vendía de forma individual y después del proyecto empecé a valorar la importancia de estar organizados.

¿Qué beneficios ha logrado a través de la ejecución de su proyecto para su comunidad?

Formar una asociación de cacaoteros, eso ayudó mucho económicamente a la comunidad.

¿Qué cambios han ocurrido en su familia?

 Bueno cuando empecé a cosechar el cacao del primer proyecto lo vendimos a ACOPAGRO y el ingreso del dinero lo distribuí en dos partes, la mitad para mi familia y la otra mitad para pagar mis estudios. 

 

Beneficiado n°02

LUGAR: HUACHO

NOMBRE:

Descripción de la familia

Tengo 22 años, nací en Cajamarca, mis padres se divorciaron cuando tenía 5 años, mi papá me trajo a vivir con el aquí en el centro poblado de Huacho, desde entonces radico aquí vivo mi esposa en la casa de mi papá.

Descripción de la chacra antes los proyectos cacao

Antes del proyecto con mi papa sembrábamos maíz y café, mi chacra está ubicado a una distancia de 2.30 horas al centro poblado.

Los cambios en la chacra después los proyectos cacao

Después del proyecto tuve más conocimiento técnico y me ayudó mucho en la chacra.

¿Qué cree que le aportó el proyecto cacao? ¿Qué cambio le aportó en su vida?

Este proyecto me ayudó mucho, empecé a trabajar con más técnica, aprendí a trabajar en organizaciones y eso me ayudó mucho a socializarme.

¿Qué beneficios ha logrado a través de la ejecución de su proyecto para su comunidad?

Este proyecto nos ayudó mucho en el grupo y gracias a este proyecto otras organizaciones empezaron a ingresar a nuestra comunidad y eso fue mejorando en nuestra economía.

¿Qué cambios han ocurrido en su familia?

En mi familia hubo un buen ingreso económico y eso nos ayuda mucho para pagar las cuentas, los peones, etc.

Beneficiado N°03

LUGAR: HUACHO

NOMBRE: XXXXX

Descripción de la familia

Soy residente del centro poblado Huacho, tengo 46 años, desde hace un años soy viudo desde entonces crio a mis hijos solo, tengo 5 hijos, los cuales tres viven conmigo y dos viven en la ciudad de Lima.

Descripción de la chacra antes los proyectos cacao

Mi chacra está a una distancia de 15 minutos,  y antes del proyecto con mi esposa sembrábamos maíz y cacao.

Los cambios en la chacra después de los proyectos cacao.

Se notó la diferencia después del proyecto porque mejore mucho en temas de técnicas y más conocimientos del tema, en ese entonces ya mi esposa había fallecido y empecé a trabajar en la chacra con mis hijos.

¿Qué cree que le aportó el proyecto cacao? ¿Qué cambio le aportó en su vida?

Empecé a trabajar con organizaciones y aprendí mucho más allá de mis conocimientos de la siembra y cosecha del cacao.

¿Qué beneficios ha logrado a través de la ejecución de su proyecto para su comunidad?

El ingresos de otras organizaciones como ACOPAGRO, ayudo que los precios de nuestros productos se mantengan estables.

¿Qué cambios han ocurrido en su familia?

Nos fortalecimos un poco más, aprendimos a comunicarnos desde la partida de mi esposa nos unimos más, y económicamente nos aportó mucho el proyecto lo cual nos gustaría que haya una tercera etapa.

 

Beneficiado N°04

LUGAR: HUACHO

NOMBRE: XXXXX

Descripción de la familia

Soy residente de huacho, tengo 33 años, vivo con mi esposo y mis dos hijas.

Descripción de la chacra antes los proyectos cacao

Mi chacra está ubicado a 45 minutos, con mi esposo sembrábamos maíz y cacao.

Los cambios en la chacra después los proyectos cacao

Con las capacitaciones aprendimos a tener más técnica en la siembre y en los injertos. 

¿Qué cree que le aportó el proyecto cacao? ¿Qué cambio le aportó en su vida?

Me aporto conocimiento técnico, porque antes mi siembra y mi injerto eran de forma distinta porque aprendí mirando, ahora pues tengo más conocimiento sobre el tema.

¿Qué beneficios ha logrado a través de la ejecución de su proyecto para su comunidad?

Cuando se formó la asociación de cacaoteros nos apoyamos mucho como comunidad y personalmente en lo económico nos ayudó mucho.

¿Qué cambios han ocurrido en su familia?

En mi familia económicamente nos ayudó muchísimo el proyecto, claro que nos encantaría que haya la tercera etapa del proyecto cacao.

Beneficiado N° 05

LUGAR: HUINGOYACU

NOMBRE: XXXXX

Descripción de la familia

Radico en el centro poblado Huingoyacu, tengo 40 años, vivo con mi esposa y mis 2 hijas.

Descripción de la chacra antes los proyectos cacao

Mi chacra está a una distancia de 1.00 hora, antes del proyecto sembraba cacao, maíz y plátano.

Los cambios en la chacra después los proyectos cacao

Como había participado en todas los talleres del proyecto, empecé a trabajar en mi chacra con más técnicas, poniendo en práctica todo lo que aprendí en los talleres.

¿Qué cree que le aportó el proyecto cacao? ¿Qué cambio le aportó en su vida?

Con conocimientos técnicos, que me aporto mucho para llevar con un mejor orden mí parcela.

¿Qué beneficios ha logrado a través de la ejecución de su proyecto para su comunidad?

Las organizaciones que formamos con los demás miembros del proyecto y claro que la comunidad empezó a interesarse del tema, así nosotros fuimos enseñándoles todo lo que aprendimos.

¿Qué cambios han ocurrido en su familia?

Económicamente aporto mucho con las ventas de nuestros productos.

Beneficiado N° 06

LUGAR: HUINGOYACU

NOMBRE:XXXXX

Descripción de la familia

Soy residente del Huingoyacu, tengo 48 años, tengo 4 hijos, vivo con mi esposa, mi última hija y mi yerno.

Descripción de la chacra antes los proyectos cacao

Mi chacra está ubicado a una distancia de 2.00 horas, con mi familia sembrábamos maíz, café y cacao bueno y otros productos para comer.

Los cambios en la chacra después los proyectos cacao

Nosotros sabíamos en lo que es viveros, plantaciones, injertos pero sabíamos de acuerdo a las enseñanzas tradicionales y no era nada técnico era como se dice antiguo y cuando formamos parte de este proyecto aprendimos más en conocimientos técnicos.

¿Qué cree que le aportó el proyecto cacao? ¿Qué cambio le aportó en su vida?

Me enseño mucho ahora tengo un poco más de conocimiento y estoy muy agradecida con este proyecto.

¿Qué beneficios ha logrado a través de la ejecución de su proyecto para su comunidad?

Creo que cuando empezó el proyecto aprendimos a organizarnos como comunidad y eso nos ayudó mucho.

¿Qué cambios han ocurrido en su familia?

Con mi familia claro económicamente muchísimo pero sobre todo aprendimos más en teoría.

 

 Beneficiado N°07

LUGAR: HUINGOYACU

NOMBRE: XXXX

Descripción de la familia

Soy residente de Huingoyacu, tengo 27 años, vivo con mi esposa y mi hija.

Descripción de la chacra antes los proyectos cacao

 Antes del proyecto en mi chacra se sembrara maíz y café.

Los cambios en la chacra después los proyectos cacao

Fui empleando mis conocimientos técnicos que iba adquiriendo en el proyecto, así mejorando mi método se siembra y injertación. 

¿Qué cree que le aportó el proyecto cacao? ¿Qué cambio le aportó en su vida?

Empecé a aprender mucho más sobre el tema, algunos temas que desconocía y gracias al proyecto fui aprendiendo cada día más.

¿Qué beneficios ha logrado a través de la ejecución de su proyecto para su comunidad?

Creo que la comunidad también fue interesarse sobre el tema y nos empezaron a preguntar y claro que nosotras al formar una asociación de cacaoteros les enseñamos nuestras técnicas aprendidas de siembre.

¿Qué cambios han ocurrido en su familia?

Como en la gran mayoría nos aportó mucho económicamente y nos fuimos incentivando a aprender mucho más sobre otros temas.

Beneficiado N°08

LUGAR: HUINGOYACU

NOMBRE: XXXX

Descripción de la familia

Soy residente de Huingoyacu, tengo 25 años, vivo con mi mamá. 

Descripción de la chacra antes los proyectos cacao

Mi chacra está ubicado a una distancia de 1.00 horas al centro poblado de Huingoyacu, antes del proyecto mi papá que ya falleció hace 6 meses, tenía 3 hectáreas de cacao en producción, pero el sistema se siembre no era técnica.

Los cambios en la chacra después los proyectos cacao

Con los conocimientos que adquirí en la capacitación, fui llevando a la practica en la parcela de mi padre (poda, injerto, sistema agroforestal y mantener limpio mi chacra)

¿Qué cree que le aportó el proyecto cacao? ¿Qué cambio le aportó en su vida?

Actualmente gracias a este proyecto tengo conocimientos técnicos, los precios de mis productos han mejorado, y empecé a formar parte de otras organizaciones logrando ser más reconocido en mi comunidad.

¿Qué beneficios ha logrado a través de la ejecución de su proyecto para su comunidad?

Formar una organización de cacaoteros, esto hizo que otras personas se preocupen por ser parte de la asociación y mejoren su producción de cacao.

¿Qué cambios han ocurrido en su familia?

Mejoró mi economía y la cual ayudó a pagar  mis gastos.

 

Beneficiado N°09

LUGAR: FAUSA LAMISTA

NOMBRE: XXXX

Descripción de la familia

Soy residente de Fausa Lamista, tengo 23 años, vivo con mi esposo y mi hija, soy ama de casa mi esposo trabaja de moto taxi y en la chacra. 

Descripción de la chacra antes los proyectos cacao

Mi chacra está ubicado a una distancia de 2.30 horas al centro poblado de Fausa Lamista, antes del proyecto con mi esposo sembrábamos maíz

Los cambios en la chacra después los proyectos cacao

Después del proyecto, nuestra siembre fueron con más conocimiento técnico.

¿Qué cree que le aportó el proyecto cacao? ¿Qué cambio le aportó en su vida?

El cacao fue una buena alternativa para poder cambiar el maíz por un problema de precios.

¿Qué beneficios ha logrado a través de la ejecución de su proyecto para su comunidad?

Para mi comunidad es un poco complicado tener resultados porque no son muy organizados, es muy difícil organizarse con ellos así que no sabemos si tenemos beneficios o no.

¿Qué cambios han ocurrido en su familia?

Las capacitaciones me ayudaron a tener conciencia de la importancia de seguir superándome, eso me animo a culminar mis estudios secundarios en el colegio que los desarrollaba en las noches.